El miso, palabra que significa literalmente “fuente de sabor“, es una pasta que se obtiene a partir de soja (sola o acompañada por algunos cereales como el arroz, la cebada o el centeno) fermentada con sal marina. Para ello se cuecen las habas de soja con el cereal elegido, se inocula el moho Rhizopus (Koji), sal y luego se deja que se produzca una fermentación láctica que puede durar desde unos pocos meses a varios años. Cuanto más larga sea la fermentación más intenso será el sabor de los misos que se obtengan.
Beneficios para ti:
- 100% natural
- Agricultura ecológica
- Elaborado con soja y arroz integral
- Contiene pocos hidratos de carbono
- Buena cantidad de proteínas
- Muy aromático
- No contiene gluten
Certificado por ES-ECO-019-CT ES-ECO-019
Alérgenos: Soja.
NO CONTIENEN ESTOS ALÉRGENOS: Sin Altramuces, Sin Anacardos, Sin Apio, Sin Cacahuete, Sin Cacao, Sin Carne de cerdo, Sin Carne de pollo, Sin Carne de vacuno, Sin Cilantro, Sin Crustáceos, Sin Dióxido de azufre y sulfitos, Sin Frutos secos con cáscara, Sin Glutamato, Sin Huevo, Sin Lactosa, Sin Leche, Sin Legumbres, Sin Maíz, Sin Moluscos, Sin Mostaza, Sin Nueces, Sin Pescado, Sin Proteína de Leche de Cabra, Sin Proteína de Leche de Vaca (lácteos), Sin Sésamo, Sin Trigo, Sin Zanahoria, Sin Gluten
¿Cómo se usa? Para sopa de miso: mezclar 1 cucharadita de miso por cada taza de agua o caldo. Calentar pero no hervir.
¿Cómo conservarlo mejor?: Mantener en lugar fresco y seco lejos de la luz solar. Una vez abierto guardar en el nevera.